Arumba

Arumba

Tipo de instrumento: idiófono, de percusión directa y entonación fija.

"Arumba" es una palabra de origen malayo, la cuál tiene el siguiente significado: la "a" inicial es la abreviación de "alunan" que significa "olas"; "rum" es la abreviación de "rumpum" que quiere decir "arbusto" o "plantas" y el "ba" final significa "bambú". De este modo se completa la frase en malayo: "alunan rumpum bambu", o sea " las olas de las plantas de bambú", definición de profundo sentido poético para definir a un xilofón fabricado íntegramente de bambú.

En la localidad de Banyuwangi, en Java Este, este xilófono está formado de 12 a 14 tubos de bambú, colocados sobre una estructura. Los tubos están dispuesto de mayor a menor ( a mayor tamaño sonido más grave y viceversa) y con un corte en su parte superior, que es el que define la longitud de la nota. El extremo inferior del tubo permanece intacto y cerrado por el nudo.

Otro conjunto musical formado íntegramente de bambú, donde la arumba juega un papel predominante, es el gamelán kemblumg, que se toca en la región de Banyumas, donde la arumba lleva la parte melódica.

En áreas rurales de Kediri y también en Surakarta y Yogyakarta, se localizan orquestas de bambú llamadas gamelán bumbung, constituidas por una arumba, un kendang (tambor) y un número determinado de cítaras de bambú percutidas con un palo delgado.

Tipo de instrumento
Idiófno
Una colección de
Carlos Blanco Fadol
Procedencia
Indonesia